Atención educativa para la inclusión


Propósito y descripción general

Que los estudiantes se apropien de los conceptos básicos relacionados con la Educación Inclusiva, reconozcan sus fundamentos legales tanto en el ámbito nacional como en el internacional, y adquieran herramientas que les permitan realizar adecuaciones para planificar de manera diversificada a fin de minimizar y/o eliminar las barreras para el aprendizaje y la participación (BAP) a las que se enfrentan los alumnos.  De tal manera que el futuro docente deberá estar preparado para atender a la diversidad en el aula de clase, pues muchos alumnos –sin importar su condición intelectual, física o psicológica- pueden enfrentar obstáculos y dificultades en su proceso de aprendizaje, porque no se consideran, sus diferencias en cuanto a estilos y formas de aprender; es por ello que la actuación del docente cobra especial relevancia, pues las estrategias que éste plantee al interior del aula podrán determinar el éxito o las dificultades de sus alumnos.

La propuesta del curso, va más allá de aplicar medidas compensatorias ante la situación inherente a algún tipo de discapacidad en particular, o ante la condición específica de un alumno; en el marco de la inclusión entender la discapacidad desde un modelo social, implica volver la mirada a los diferentes contextos en los que se desenvuelve el alumno, de tal manera que “cuando el entorno social que les rodea se hace accesible físicamente, se muestra respetuoso con su diferencia y se moviliza.